¿Quieres saber más de nuestra propuesta?

Visita nuestro sitio web y entérate de las alternativas para tu proyecto.

viernes, 31 de enero de 2014

Viernes de video: Documental Dark Side of The Moon...

Hablar de "Dark Side Of The Moon" de entrada es un placer. Es el único disco que se ha mantenido en las listas Billboard desde que salió. Se han calculado 50 millones de copias vendidas. Alan Parson aportó su talento a completar las ideas del grupo en lo que sería un álbum icónico y que marcaría el rumbo del rock conceptual. No se puede más que hechar una mirada años más tarde a su creación. Subtitulado en Español, es un buen material para...

jueves, 30 de enero de 2014

Last night a dj saved my life.. (Historia del Dj) Parte II

El nacimiento de la técnica. Continuamos con este interesante tema de la historia del DJ. Fue hasta mediados de los sesenta cuando las posibilidades tecnológicas darían la oportunidad al DJ, a crecer técnicamente y dejar de ser solo un animador de fiestas. Si bien la función del ritmo de una noche de baile va en función de la selección de los temas,  la capacidad de manipular las canciones, daría al trabajo del dj una complejidad...

martes, 28 de enero de 2014

Himno Nacional Mexicano: Regalías al extranjero

Hace un rato que escribimos sobre la importancia del Derecho de Autor. Recuerdo que hace un tiempo me enteré de que el Himno Nacional Mexicano, carecía de autoría en suelo mexicano. Hoy en un foro de Facebook se tocó el tema sobre una nota en broma sobre un nuevo Himno Nacional Mexicano. No me gusta intervenir el nacionalismo, ni voy a dar una lección de civismo por este asunto. Simplemente me sirve de ejemplo sobre la importancia de la protección...

lunes, 27 de enero de 2014

Remasterización: ¿Porqué es necesaria?

Ultimamente hemos hablado del proceso de masterización. En el medio sobre todo de forma comercial se explota cada vez más el término "Remasterización". Para poder diferenciar a ambas, es importante reconocer que se está hablando del mismo proceso, pero que se aplica a diferentes niveles. Algunos de estos conceptos son muy subjetivos, sin embargo, vamos a establecer un punto de referencia claro para ambos. Aplicaciones en audio producción La...

viernes, 24 de enero de 2014

Efecto Doppler: Ese complejo enigma...

Viernes de video y decidí usar un video muy ilustrativo para aclarar una duda que me hacen mucho en los cursos y talleres. El efecto Doppler no tiene nada que ver con una mágica afición a los nachos alemanes. Es muy confundido con el efecto Hass o precedencia. El efecto Hass tiene que ver con el tiempo de arribo, es decir milisegundos. El efecto Doppler tiene que ver con la frecuencia. Aunque Christian Andreas Doppler lo propuso en 1842,...

jueves, 23 de enero de 2014

Last night a dj saved my life.. (Historia del Dj) Parte I

Al hablar de producción sonora, hemos definido diferentes caminos y múltiples involucrados en el proceso.  Nuestra profesión no nos permite discriminar a las diferentes expresiones artísticas que permitan mediante el sonido transmitir un mensaje o emociones. En nuestros días un elemento que se ha vuelto reconocido dentro del audio producción; es la figura del dj o disck jockey por usar el termino correcto.  A...

martes, 21 de enero de 2014

Metrónomo correcto, músicos felices...

  A veces, no hay nada más frustrante que proveer un buen metrónomo para los músicos, tanto en estudio como en vivo. Se complica cuando para uno es cómodo pero para el otro suena bastante marcado. Entonces la pregunta es ¿se puede enviar un buen metrónomo a través de la mezcla? Recomendaciones para el metrónomo Elige el número de clicks por compás: La mayoría de los musicos les gusta en notas negras (1 click por tiempo). Sin...

lunes, 20 de enero de 2014

3 razones para no fumar en el estudio...

Hoy andamos apurados y decidí escribir cortito el blog de hoy. Aunque el glamour que provee el fumar dentro del estudio de grabación puede ser visto en múltiples documentales y películas de artistas en los años 60 y 70's, es una realidad que puede ser mortal para un estudio de grabación. Una de las preguntas más comunes y con menos respuesta es porqué el humo afecta tanto un estudio. Razón 1:  Fumar en un espacio cerrado y sobre todo...

jueves, 16 de enero de 2014

El demo: La base del éxito...

Hasta hace algunos años, era el objeto de culto más preciado para las bandas que iniciaban. Poner por fin su obra en un medio que se podía presumir no sólo a la disquera sino a los amigos y familia. Tener equipo en casa resultaba caro y poco productivo. Algunos cooperaban para comprar una multitrack de cassete y sacaban el mayor partido.. pero eran los menos. En México, la cultura del demo está subvalorada, pues la mayor parte de las bands...

martes, 14 de enero de 2014

Tips para descubrir si eres un "carnicero digital"...

Ayer traté un tema sobre los buenos hábitos de uso en el audio digital. (ver http://blogadlibitumestudio.blogspot.mx/2014/01/buenos-y-malos-habitos-del-audio-digital.html) Utilicé un término que causó gracia y me pidieron exponer para complementar el blog de hoy. Sin ánimo de ofender, me gustaría explicar lo que para mí representa un "carnicero digital". Un "carnicero digital", es aquella persona que sabe empuñar una herramienta de edición...

lunes, 13 de enero de 2014

Buenos y malos hábitos del audio digital...

El audio digital, representa un avance en las técnicas de producción actualmente. Operaciones casi imposibles de realizar (aunque me tocó ver artistas de la edición análoga en acción), se suman al arsenal de Productores, músicos e ingenieros en audio alrededor del mundo. Poseer una plataforma digital, ha abierto la oportunidad de modificar y ajustar detalles. Pero su aplicación se justifica normalmente por vía creativa. En nombre de la "creatividad",...

viernes, 10 de enero de 2014

Diego Stocco... Fronteras inexistentes para la creatividad..

Viernes de video y hoy les quiero presentar a Diego Stocco. Italiano de nacimiento y compositor de música para películas, televisión y video juegos. Trabaja particularmente con todo tipo de materiales y configuraciones. En cine, dió sonido y música a películas como Takers, Sherlock Holmes y Cranck. Para Tv, podemos escuchar su trabajo en The Tudors de HBO, Moonlight y Sleeper Cell. Pero tal vez su trabajo más prominente tiene que ver en los...

jueves, 9 de enero de 2014

Radio Universitaria: Debilidades y Fortalezas

Desde hace un tiempo nos han pedido que hablemos de las radios universitarias o de los proyectos de radios estudiantiles. Para hablar de ello es indispensable conocer varias propuestas de lo que están generando estas instituciones educativas, y nos dimos a la tarea de buscar, oír y analizar las propuestas auditivas que existen dentro de este universo. Si bien he podido escuchar un gran número de estaciones  universitarias o estudiantiles,...