¿Quieres saber más de nuestra propuesta?

Visita nuestro sitio web y entérate de las alternativas para tu proyecto.

jueves, 29 de mayo de 2014

10 elementos presentes en una maqueta profesional

Crear una maqueta para un proyecto es fundamental para trasladar la idea lo más fiel y desbordar la creatividad. Algunas maquetas llegan a los estudios con bastante trabajo pendiente y que incrementan los costos, dificultando la toma de decisiones. Aquí los 10 elementos que se observan en maquetas profesionales. Antes de grabar una sola nota, el trabajo apenas empieza con el desarrollo de la maqueta 1.- Tempo: Grabar sin metrónomo no es malo,...

martes, 27 de mayo de 2014

Cómo buscar banda y no morir en el intento...

Una de las preguntas más comunes, es cómo conformar una banda imparable. Un buen sonido es importante, una buena presencia escénica y habilidades suficientes son ingredientes necesarios para conformar una buena banda. Pero cuando llevamos escogiendo una banda que llene nuestras expectativas, a veces nos encontramos con incompatibilidades que se transformarán en problemas irreconciliables. Entonces.. ¿Cómo encontrar una banda adecuada? 1.-...

martes, 20 de mayo de 2014

Cartón de huevo: Mito arraigado

Nada como entrar a una sala de ensayo, estudio de proyectos y estudio de grabación (sí... de grabación) y mirar en alguna parte del lugar, un bello mosaico de cartón de huevo. Durante algún tiempo trabajé en un estudio comercial (sí, nada profesional al parecer) donde las paredes estaban recubiertas de poliuretano y los techos cubiertos con cartón de huevo. Las grabaciones requerían de altas dosis de agudos para compensar la pobre respuesta...

lunes, 19 de mayo de 2014

Vube: Difusión viral o virus cultural...

El internet ha abierto puertas a la difusión y retroalimentación de ideas de forma impresionante. En años anteriores, descargar siquiera un archivo mp3 podía durar toda la noche para obtener la canción prometida o el éxito que hacía años era virtualmente imposible conseguir en tiendas especializadas. Después con la revolución y evolución de la velocidad en servidores, las transferencias de datos se hicieron más ràpidas permitiendo la...

viernes, 16 de mayo de 2014

Viernes de Video: Artistas Foley

Viernes de video y hoy quiero compartirles a Leslie Bloom, uno de los mejores artistas foleys de nuestro tiempo. Aparte es músico e ingeniero en audio ha participado en series televisivas como Buffy La Cazavampiros, Nurse Jackie y el Show de Michael J. Fox. Nos muestra en este video las herramientas comunes de un Foley Artist y también nos da un panorama de los detalles que vemos en la pantalla y que son las que ayudan a crear la credibilidad...

martes, 13 de mayo de 2014

10 errores más comunes al grabar en casa...

Las posibilidades técnicas permiten crear productos de audio en cualquier lugar. Lo único que no se incluye en la caja es la experiencia y los conocimientos teóricos necesarios para optimizar su funcionamiento. Aunque los dispositivos son muy intuitivos, no significa que se esté realizando una buena grabación. Cada vez es más común que ingresen proyectos a los estudios grabados enteramente en casa para que un estudio profesional le de un acabado...

lunes, 12 de mayo de 2014

Desencriptando el 440...

El La 440 es el tono de referencia para la afinación de los instrumentos musicales. De un tiempo a acá se volvió una prueba de conspiración nazi, tonalidades del "Universo" y fantasías maquiavélicas que las redes sociales y la ignorancia impulsaron. Pero existe una razón viable para confrontar el hecho de que podría ser una conspiración para cambiar las emociones humanas. El cerebro afinado El cerebro humano funciona principalmente...

viernes, 9 de mayo de 2014

Pyro Board: Educación creativa...

Este viernes de video les quiero presentar el Pyro Board. Es el juguete que muchos ingenieros quisieramos para nuestra etapa pirómana juvenil. El Pyro Board es una tabla con un dispositivo regulador de presión que responde a los estímulos de amplitud y frecuencia de un sonido. Tradicionalmente tenemos un espectrograma y recientemente las herramientas digitales nos ofrecen planos tridimensionales de segmentos o archivos de sonido como en Wavelab. El...

jueves, 8 de mayo de 2014

Escala digital: Niveles que matan...

Hace unos días tuve la oportunidad de leer un post dentro de un blog donde los usuarios reportaban que basándose en el nivel de señal grabada, la calidad de sonido variaba y se agregaba ruido al producto final, por lo que recomendaban grabar lo más cercano posible al nivel digital de 0dB. Existen muchos mitos y discusiones porque los niveles operativos entre los sistemas análogos y los digitales no están bien claros.  Hablemos desde cero.. No...