¿Quieres saber más de nuestra propuesta?

Visita nuestro sitio web y entérate de las alternativas para tu proyecto.

jueves, 23 de octubre de 2014

Obsolecencia programada en Audio Producción:¿Existe?

La obsolecencia programada es un concepto económico que nace en la época de la gran depresión. En 1924, el mercado americano se desplomó y llevó a una de las peores crisis económicas de Estados Unidos.  Las empresas Philips, Osram y Lamparas Z crean el grupo Moebus, donde se establecen estándares para comercializar bombillas eléctricas con duración estándar de 1000 horas. Quienes rebasaban esos estándares eran multados por el gremio y sus...

martes, 21 de octubre de 2014

Juan Switalski: 35 años de historia en audio producción

Presentar a Juan Switalski en este blog, es una de las metas más importantes alcanzadas por su servidor. Hace 3 meses planeando el aniversario de "Control Room" y su tercer temporada, teníamos en mente solicitarle una entrevista.  Desde 1979, Juan Switalski inicia una travesía por la historia musical de este país. Es referencia para muchos movimientos musicales nacientes durante la época de los 80. Juan impulsó el desarrollo del rock...

lunes, 20 de octubre de 2014

Disqueras independientes Vs. Disqueras Mayores: ¿Qué es mejor?

Por fin, después de mucho trabajo, un par de disqueras se ofrecen a firmar un proyecto contigo. Es el momento de elegir a cualquiera de ellas como impulso y soporte a tu carrera. Las dos proponen beneficios importantes, pero siempre queda la duda... ¿Con quien me irá mejor?... Aquí están las diferencias más significativas entre una disquera independiente y una disquera mayor: Disquera Independiente Las disqueras independientes están formadas...

martes, 14 de octubre de 2014

Iniciativa de Derechos Culturales del Distrito Federal

Mañana a las 10 de la mañana en el Auditorio Benito Juárez de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Diputado, Fernando Mercado Guaida, quien es Presidente de la Comisión de Cultura de la ALDF, presentará la Iniciativa de Derechos Culturales del Distrito Federal. Este hecho es significativo, porque es precisamente el Presidente de la Comisión de Cultura quien presentará la iniciativa ante el público en general y los representantes...

lunes, 13 de octubre de 2014

Millones por scratchear: Los 10 DJ's mejor pagados del planeta

Este tipo de publicaciones se vuelven muy polémicas cuando hablamos de números. Quiero aclarar que no deseo invocar la clásica confrontación entre la música tradicional y la música electrónica. Es importante conocer que pasa en la industria y cómo se comporta con respecto los beneficios directos que implica un proyecto musical independientemente de su origen artístico. Forbes lanzó apenas unos días la lista de los mejores pagados en ciertas...

jueves, 9 de octubre de 2014

Mercado de Singles: La industria vuelve a sus orígenes...

El mercado de distribución actual tiene muchas variantes y como ya hemos mencionado en post anteriores, la tecnología se ajusta a los requerimientos del consumidor. Lanzar un LP en los años 50 simbolizaba la facultad de un artista y su equipo de trabajo para consolidar una carrera de forma permanente. ¿Tienen todos los artistas esa posibilidad? Números que hablan... El último reporte de Soundscan, arroja nuevas expectativas para los...

lunes, 6 de octubre de 2014

Reporte EGS2014: Audio para videojuegos...

Nuestra visita al EGS2014 inició principalmente el sábado 4 de Octubre, donde pudimos recorrer la expo libremente. Desde el acceso, la atmósfera ya estaba preparada. Miles de fanáticos estaban apostados en las entradas y accesos de taquilla. Vestidos como personajes de videojuegos, la mayoría estaba ahí para jugar los títulos que están por salir. Gamers por todas partes... Nos encontramos con grupos que provenían del interior de la república,...

jueves, 2 de octubre de 2014

Testimonios de la Red: Serie Radiofónica de Ad Libitum

Hoy es un día interesante para las causas sociales. Se marca al 2 de Octubre como una fecha memorable por los acontecimientos vividos en México. El año 1968 es una secuencia de números que ha quedado tatuado profundamente en la cultura mexicana. A la fecha, la mayor parte de productos y contenidos sobre este tipo de temáticas, ha quedado relegado a la difusión por parte de las instituciones académicas o asociaciones civiles. Desde hace...