¿Quieres saber más de nuestra propuesta?

Visita nuestro sitio web y entérate de las alternativas para tu proyecto.

jueves, 29 de agosto de 2013

Afinación digital: ¿El cielo o el infierno?

Actualmente, el uso de afinadores digitales en la producción, se ha centralizado en corregir la incapacidad de los artistas o músicos descuidados. En México, tenemos la cultura de "hacerlo facilito".  Anteriormente, el entrenamiento vocal era fundamental para cualquier grabación. Más allá de los estilos populares, la búsqueda de un cantante bien entrenado se convierte en una pesadilla. Criterio general Un afinador digital tiene su origen...

miércoles, 28 de agosto de 2013

Sonido y Cine (Parte I)

0 0 1 752 4136 Universidad Simón Bolívar 34 9 4879 14.0 Normal 0 21 false false false ES-MX JA X-NONE ...

martes, 27 de agosto de 2013

Culpabilidad disfrazada de eficiencia: Audio Todólogos...

Este tema puede resultar bastante espinoso si no se tiene el criterio adecuado para mirarlo. Educativa y culturalmente nos han dicho que ser multitareas o multitalentos, va asegurarnos el éxito inmediato. Aquí vamos a perder muchos lectores y ganar amigos... Decirle a alguien que no es profesional, ya es un problema, sobre todo, cuando dice que es la prueba viviente de que ser un multitareas es posible. No dudo que la organización nos permita...

lunes, 26 de agosto de 2013

10 tips para capas de reverb y delay...

Cuando imparto algún curso o taller, me gusta entrar a la etapa de los procesadores, porque me permite repetir una y otra vez estas premisas que me han ayudado a obtener mejores resultados. Las comparto con ustedes, extraídos directamente del taller de audio producción que vamos a iniciar en un par de meses. Estén pendientes. 1.- Para agregar profundidad a una mezcla, el uso del delay de forma discreta, crea un entorno de profundidad. Si lo...

viernes, 23 de agosto de 2013

Karlheinz Stockhausen... Libra Live 1977

Karlheinz Stockhausen es un músico alemán de nuestro siglo, que experimentó notablemente con la producción de sonido y su incorporación a los elementos musicales. Menciono que es un músico en tiempo presente, porque su legado es y será, la base de muchos trabajos de arte sonoro. Físicamente, abandonó este mundo el 5 de Diciembre de 2007. Libra es una de sus composiciones más impresionantes de una suite que compone a los 12 míticos signos del...

jueves, 22 de agosto de 2013

El Sonido a través de la historia... (Parte II)

Continuamos con los momentos clave de los eventos históricos que colaboraron al desarrollo de la audio producción. 1935 AEG "Magnetophon" A pesar de que el cilindro comenzaba a popularizarse y la radio era un medio apenas en desarrollo, AEG lanzó al mercado la primera grabadora de cinta. Por fín se podía registrar en tiempo real un canal sonoro en una delgada cinta enrollable. La magnetofonía, es el proceso mediante el cuál un magneto en la...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Protools: La historia del genio en la lámpara.

Había una vez un programa que mágicamente te afinaba, digitalizaba y  te creaba un hit, un éxito musical de la nada. Todo parecía hecho por arte de magia y así se  creó una religión en torno a este nuevo programa. Hemos hablado en el blog de Ad Libitum de las diferentes plataformas que existen en el mercado para la producción musical en ella siempre mencionaremos a Pro tools como el estándar de la industria.    Sin embargo,...

lunes, 19 de agosto de 2013

Ingeniero en Audio... ¿Porqué nadie nos reconoce?

De un tiempo a acá, se han incrementado el número de escuelas dedicadas a la audio producción. Desde pequeños estudios que comparten las bases técnicas, hasta escuelas sofisticadas de alto costo, que aseguran un lugar en esta industria. Sin embargo, existe un elemento difícil de abordar... Ninguna tiene validez oficial. ¿Porqué? Independientemente de las ganas o desatinos de la SEP por evaluar un programa de audio reduciéndolo a un curso de...

viernes, 16 de agosto de 2013

George Johnson: El esclavo que grabó un disco...

George Johnson: El esclavo que grabó un disco Por Rafael Mendoza Mucho antes de que nos peleáramos por la popularidad, los hits del momento y el Salón de la fama del Rock, las cosas de este mundo ya estaban de cabeza. La esclavitud en nuestros días se sigue llevando a cabo bajo distintas situaciones y modalidades, que no extenderé por tratarse de un tema sobre producción. En 1891, los estudios de grabación no tenían el glamour que...

lunes, 12 de agosto de 2013

Preparando la batería para grabar....

Grabar una batería es un reto que muchos ingenieros prefieren dejarle a otras personas. A veces me ha tocado ir a checar un set que parece tener problemas en el cuarto de controles. Hay elementos básicos a comprender en la forma de grabar una batería. Es un instrumento complejo porque requiere de cuidados específicos pero mínimos para obtener un buen sonido. Aquí las consideraciones más comunes para grabar una batería. 1.- El Kit El set de...

viernes, 9 de agosto de 2013

John Cage y su 4'33"·....

En la música, la combinación de sonidos y silencios, constituye la base musical de cualquier género. Desde las ancestrales percusiones aztecas, hasta la música fusión contemporánea experimental, el silencio es fundamental para conseguir, que las notas vivas tengan su carácter interpretativo. John Cage, sabía perfectamente el significado de silencio. La idea nace de una visita que tuvo a una cámara anecoica en la Universidad de Harvard. Las cámaras...

jueves, 8 de agosto de 2013

El sonido a través de la historia.... (Parte I)

El sonido a través de la historia.... Parte I En una pequeña plática con un grupo de amigos, me preguntaron cuáles serían los hechos históricos que podrían definir al sonido en su historia. Aunque respondí con unos pocos ejemplos, la duda me hizo indagar más a fondo y creo que encontré algo más allá de la invención de Edison o los descubrimientos de Hertz. Los pongo en un listado y orden cronológico, puede que falten algunos, si es así, me...

lunes, 5 de agosto de 2013

Festivales Internacionales en México .. Ceguera cultural

Acabo de mirar el poster oficial de eventos para el Festival Quimera 2013 que se realiza en Metepec. Este festival prometía mucho en sus inicios, pero poco a poco ha ido poniendo menos esfuerzo en su crecimiento. Independientemente si los recursos fluyen o no, estos intentos por superar el año siguiente es un punto que todo festival debe abordar. La realización de los festivales culturales, tiene muchísimos errores de tipo técnico, administrativo...