¿Quieres saber más de nuestra propuesta?

Visita nuestro sitio web y entérate de las alternativas para tu proyecto.

viernes, 28 de junio de 2013

Plataformas Multitrack: ¿Son todas iguales?

Plataformas Multitrack Digitales: ¿Son todas iguales? Esta pregunta me la han hecho muchas veces, productores, músicos, compositores y hasta los administrativos de los estudios. Todos conocemos Protools, Nuendo, Cubase, Sonar, Logic, Digital Performer y Sonar, que son las principales plataformas multritrack existentes.  Como es viernes de video les voy a postear uno que encontré en internet. No tomemos en cuenta tanto que se realizó...

jueves, 27 de junio de 2013

Restauración digital: ¿Es perfecta?

  Restauración digital: ¿Es perfecta?  Por Rafael Mendoza   Muchas veces se confunde la remasterización con la restauración digital, siendo este último el primer paso en un proyecto de recuperación a sonidos de archivo. La restauración digital, implica 3 etapas básicas para obtener el mejor sonido posible. El grado de restauración y trabajo necesario, se evalúa tomando en cuenta el grado de trabajo que requiere la recuperación...

miércoles, 26 de junio de 2013

10 tips para grabar bandas inexpertas...

10 tips para grabar bandas inexpertas Por Rafael Mendoza tópico puede crear divergencias de opinión, sobre todo a niveles superiores, donde ser considerado para un lanzamiento discográfico tiene que ver con la calidad de las bandas. Aunque decir "banda nueva" tiene muchas implicaciones, para producción considero más adecuado el término "banda inexperta". Este primer contacto de la banda con los procesos de producción, normalmente está orientado...

martes, 25 de junio de 2013

El atleta del sonido

El atleta del sonido Por Raúl Beltrán Si, esto del sonido es una cuestión muy difícil requiere de disciplina y entrenamiento, es un trabajo difícil, cansado pero que si se es constante, traerá beneficios  y triunfos.  Es casi como ser un atleta de alto rendimiento. Ustedes  pensaran que el trabajo al que me refiero, son incontables las horas que podemos pasar en montajes de eventos, cargando y descargando el equipo, acomodando...

viernes, 21 de junio de 2013

El Arte Sonoro: Una percepción diferente...

El Arte Sonoro: Una percepción diferente... El arte sonoro, es una disciplina que poco a poco va tomando más interés en nuestro país. Es una forma de expresión a través de la plástica combinada con los sentidos y la estética. Hoy quisiera recomendarles ver el siguiente video , porque me parece muy cercano y sencillo de explicar esta forma de arte. Disfrútenlo y lo comentamos en la semana.   Rafael Mendoza Hernández Productor...

jueves, 20 de junio de 2013

MP3 : Un problema de salud global...

 MP3: Un problema de salud global La transferencia de datos por internet, ha permitido el intercambio de información más importante de las últimas décadas. Sea lo que se comparte, envía, distribuye o transfiere por la red, ha mejorado la posibilidad de esparcir conocimientos y otras cosas no tan verdaderamente importantes. A fines de los años noventa y principios del nuevo milenio, el MP3 se estandarizó en el mercado popular, como una...

miércoles, 19 de junio de 2013

Diseño de sonido: El arte de crear un mundo visual

Diseño de sonido: el arte de crear un mundo visual Por Raúl Beltrán Podemos decir que el cine es  uno de los medios audiovisuales más importantes en  nuestro tiempo. Es capaz de presentarnos historias y crearnos emociones a partir de imágenes proyectados en una pantalla, pero también existe una información sonora  que nos acompaña durante la proyección y nos permite comprender lo que pasa dentro de...

martes, 18 de junio de 2013

¿Un hit en una hora?: Anatomía de un proceso de mezcla

¿Un hit en una hora? Anatomía de un proceso de mezcla Finalmente el día llegó... Después de hacer arreglos, composición, trabajo en el estudio y muchos ánimos levantados por la experiencia, es día de mezclar. La mezcla es uno de los procesos más influyentes en el acabado de un material. Sin embargo, al mismo tiempo es uno de los procesos que más evaden las "pseudodisqueras" con sus paquetes de proyectos de 25 horas, discos y éxito total...

lunes, 17 de junio de 2013

10 Formas de Bullying para el Ingeniero en Audio...En Sonorización

10 formas de Bullying para el Ingeniero en Audio...  En Sonorización Este tema está dedicado a mis compañeros ingenieros. Muchas veces hacemos nuestro trabajo lo mejor posible con lo que se nos da, aceptando las condiciones menos óptimas y responsabilizándonos de problemas que no deberíamos. Me negaba un poco a tocar el tema de la sonorización porque su visión es mucho más externa y maneja tópicos en verdad complejos, pues tiene...

viernes, 14 de junio de 2013

Disqueras gigantes contra disqueras independientes...

Disqueras gigantes contra disqueras independientes... ¿Son necesarias o basta con el hágalo usted mismo? Últimamente, existe un odio generalizado hacia las grandes corporaciones discográficas por la manera en que se manejan sus tendencias y líneas de trabajo. Y aunque el criterio sobre que se escucha y que no es una dificultad para las compañías independientes, tampoco significa que todas las opciones estén perdidas. La misma comunidad...

jueves, 13 de junio de 2013

La Función Social de la Audio Producción

La Función Social de la Audio Producción En México, los conflictos sociales son una constante que frena el desarrollo del país, pues aunque es obligación del Estado, proveer oportunamente la distribución de recursos para distintas problemáticas, no se consigue realizar de forma eficiente. La audio producción es vista particularmente como un negocio, y lo es desde el punto de vista que para el dueño de los medios de producción, sólo se trabaja...

miércoles, 12 de junio de 2013

Bibliotecas sonoras y entretenimiento digital portátil

  Bibliotecas sonoras y entretenimiento digital portátil ¿Audio libros leídos por software son válidos? La tecnología ha permitido que la comunicación y el arte se distribuya de una manera más homogénea y con capacidades innimaginadas a fines del siglo XX. Sin embargo, se está sub aprovechando este tipo de posibilidades, porque aunque el mercado tiene patrones exactos de ventas y mercados de consumo, se estancan en los contenidos que "aseguran"...

martes, 11 de junio de 2013

Decálogo para el Equilibrio del Ingeniero en Audio

Decálogo para el Equilibrio del Ingeniero en Audio 10 formas de aprovechar su trabajo al máximo El ingeniero en audio en estos tiempos piensa que debe ser todólogo para agradar al público que reconozca su trabajo. El cliente cree por el contrario que siempre tiene la razón, aunque siempre es consiente que no conoce el trabajo del Ingeniero a profundidad. Estoy seguro que muchos "clientes" al leer esto, pensarán que un profesional es quien...